promociona-chile-red-de-empresa

PROGRAMA ACADÉMICO

Nuestra metodología genera un impacto duradero en cada participante. Integra contenidos teóricos rigurosos con experiencias prácticas, herramientas innovadoras y espacios de reflexión personal que fortalecen el aprendizaje, la autoconfianza y la capacidad de liderar en contextos complejos.

EL PROGRAMA INCLUYE

Sesiones de Grupo: Reuniones semanales en grupos para analizar casos, compartir experiencias y fortalecer habilidades.

Análisis de Casos: Estudio de casos reales de liderazgo fallido, guiado por un consultor experto.

Desarrollo de Competencias: Trabajo en habilidades de liderazgo con retroalimentación individual.

Coaching Ejecutivo: Cinco sesiones personalizadas y test MBTI para potenciar el autoconocimiento.

Mentoring Cruzado: Mentoría con personas de otras empresas para ampliar visión y aprendizajes.

DESCARGAR EL FOLLETO

FORMATO BLENDED:

actividades presenciales y online

DURACIÓN:

125 horas de clases presenciales

LUGAR: Sede Vitacura

Universidad Adolfo Ibáñez

+325 horas de trabajo autónomo:

actividades asincrónicas, casos clínicos, foros de discusión, lecturas, preparación de presentaciones y proyecto final de grupo.

Total de 450 horas académicas

"Lo que Promociona Empresas me entregó cambió mis paradigmas, me transformó, me enseñó a liderar con visión estratégica, a desafiar lo establecido y a conectarme con una red de mujeres que están cambiando las reglas del juego."


REQUISITOS

Título profesional.
10 años de experiencia laboral.
Cargo con personas a su cargo.
Respaldo de la organización mediante carta de apoyo.

Se valorará:

Postgrados.
Experiencia internacional.
Manejo de presupuesto y equipos.

¿Quién puede tomar la iniciativa para ser admitida en el programa?

Empresas:

Las empresas pueden proponer a una candidata para Promociona como parte de su estrategia de desarrollo de talento interno. Esta decisión fortalece su compromiso con la equidad de género, impulsa el crecimiento profesional de sus líderes femeninas y contribuye a una cultura organizacional más inclusiva y sostenible.

Ejecutivas interesadas:

La postulación también puede ser impulsada por la propia ejecutiva, siempre que cuente con el respaldo formal de su empresa, acreditado mediante una carta de compromiso. Si estás interesada, conversa con tu jefatura directa o con el área de recursos humanos para manifestar tu interés y confirmar que cumples los requisitos del programa.
QUIERO POSTULAR

VALORES

VALOR GENERAL VALOR PREFERENCIAL
1 ALUMNA UF 175 UF 160
-9%
2 A 3 ALUMNAS UF 160
-9%
UF 150
-14%
4 O MÁS UF 150
-14%
UF 140
-20%

Valor Preferencial
Tendrán acceso a un valor preferencial las siguientes empresas:
1) Empresas Promociona que hayan participado en versiones anteriores del programa.
2) Empresas UAI B2B Recurrentes, clasificadas como Elite o Premium.

Valor General
El valor general se aplicará a las siguientes empresas:
1) Empresas que no hayan participado en versiones anteriores del programa.
2) Empresas no clasificadas por UAI B2B.

Observación: El descuento por alumna se calcula en base al total de alumnas que la empresa inscriba durante el año, considerando tanto las del primer como las del segundo semestre.